Quiénes somos
El 30 de enero de 1999, mediante decreto Supremo Nº 25287, se establece el modelo básico de funcionamiento técnico como organización sectorial del Servicio Departamental de Gestión Social - SEDEGES dependiente de la Prefectura hoy Gobernación, como un órgano desconcentrado con competencia de ámbito departamental en lo relativo a la gestión técnica del servicio y con dependencia funcional del director de Desarrollo Social y Comunitario conforme a la Resolución Administrativa Prefectural No. 274, emitida en fecha 18 de abril de 2006 y el marco de las disposiciones legales correspondientes.
En 1999 en cumplimiento al Decreto Supremo Nro. 25287 del 30 de enero, se constituyen los Servicios Departamentales de Gestión Social - SEDEGES, dependientes de las Prefecturas, con el objetivo de impulsar la política de bienestar social y beneficencia, de acuerdo a la Ley de Descentralización Administrativa.
Bajo la nueva normativa, implementada en nuestro país amparado con la Ley Nro. 031 de Autonomías y Descentralización, promulgado el 20 de julio del 2010, las Prefecturas del Departamento, modifican su razón social a Gobiernos Autónomos Departamentales, en ese sentido los SEDEGES pasan a depender de los Gobiernos Autónomos de los Departamentos, cuyas competencias exclusivas son en su jurisdicción: son promoción y desarrollo de proyectos y políticas para la niñez y adolescencia, mujer, adulto mayor y personas con discapacidad”, de acuerdo a la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”, la cual determina que los Gobiernos Autónomos Departamentales, adoptarán una estructura orgánica propia, de acuerdo a las necesidades de cada departamento.
Por lo que se vio la necesidad de contar con un Decreto Departamental de reestructuración del Servicio Departamental de Gestión Social - SEDEGES a objeto de mejorar la atención de manera más eficaz, directa y oportuna frente a las problemáticas que afectan a la población en situación de vulnerabilidad, acorde a los servicios que otorga el SEDEGES conforme a sus competencias.
Compartir |
![]() |