Centro de REINTEGRACIÓN SOCIAL PARA ADOLESCENTES VARONES

Centro de REINTEGRACIÓN SOCIAL PARA ADOLESCENTES VARONES

ANTECEDENTES
El centro inicialmente fue una institución asistencial de beneficio llamada Rasa Galindo Barrientos, posteriormente se origina en lo que se denomina la Junta Nacional de Solidaridad y Desarrollo Social en el año 1965.

En 1971 por D.S. se crea la Junta Nacional de  Desarrollo Social, en base al Consejo Nacional del Menor (CONAME) y la oficina de la Acción Social de la Presidencia.

El año 1982 se constituye en la Junta Nacional de Solidaridad y desarrollo Social en la Dirección Regional del Menor (DIRME), para entonces el centro funcionaba como Centro de Observación Varones. Ya en 1992 la dependencia es de la Organización Nacional del Menor y Familia (ONANFA), constituyéndose en Centro Diagnóstico Terapia Varones.

En 1996 ONANFA cambia de razón social a Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), a partir de la promulgación de la Ley 2026 del Código Niño, Niña y Adolescente del 21 de julio de 2000, el centro mantiene su nombre de Centro de Diagnóstico y Terapia Varones (CDTV), su funcionamiento es regido por esta Ley.

A partir de la ley 548 promulgada  en julio de 2014 establece una nueva visión de justicia penal para adolescentes que cometieron delitos, estableciendo un sistema penal especializado, que incorpora el enfoque de responsabilidad penal atenuada y la aplicación de medidas socioeducativas, también se implementa el enfoque de la justicia restaurativa que promueve la reintegración por lo cual se crea el Centro de Reintegración Social para Varones dependiente del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES)- Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

Actualmente el Centro apoya a esta población, brindándoles protección, rehabilitación y reeducación a través de una atención integral, ética educativa y multidisciplinaria, con capacitaciones técnicas, investigación socio-económica y trabajos terapéuticos con el adolescente y la familia, con el fin de mejorar la calidad humana de vida y elaboración de proyectos de vida, para su reinserción laboral, familiar y social.

Por tanto, brinda protección, reintegración y reeducación a través de una atención integral, ética educativa y multidisciplinaria, con capacitaciones técnicas, investigación socio-económica y trabajos terapéuticos con el adolescente y la familia, con el fin de mejorar la calidad humana de vida y elaboración de proyectos de vida, para su reinserción laboral, familiar y social.

LA POBLACIÓN:

Alberga a adolescentes varones cuyas edades fluctúan entre los 14 hasta 18 años de edad que cumplen condenas de privación de libertad y otros con medidas cautelares, los mismos que son remitidos por disposiciones de los juzgados de la Niñez y Adolescencia y/o por requerimiento del Fiscal en tanto se clarifique su situación legal.

OBJETIVO:

Brindar atención a adolescentes en conflicto con la Ley y con Responsabilidad Penal de manera integral técnica, educativa, multidisciplinaria, fortaleciendo vínculos afectivos con la familia y comunidad con el fin de lograr la reinserción social logrando su reintegración.

 

  Compartir  
Dirección: Calle Yanacocha N° 870, zona Norte, de la ciudad de La Paz, Telf. 2284988

Buzón de reclamos y sugerencias


Puede enviarnos un mensaje a través del siguiente formulario: